Portada del sitio > Literatura > Selección de poemas de David Aniñir

Selección de poemas de David Aniñir

Miércoles 23 de febrero de 2005, por Administrador


yeyipun

marri-
marri wenu kvze
Marri- marri wenu fvcha
Marri-marri newen ñuke mapu
Marri-marri kuifi keche mapuche

Marri marri kvyem wanglen kom newen wenumapu
allkutuain taiñ dugu
allkutuaiñ taiñ pvlyv
allkutuaiñ taiñ rakiduam
Memoria pú lonko, Pu machi, Pu weichafe, Pu werken
kom fvcha keche, petu mongeley

kelluaiñ tufachi weche keche mapuche
warría mapu muley
kelluaiñ ta presos politico mapuche
kvpaiñ tamvn kellun
weche keche , pichi keche , ullcha keche
liftuay taiñ piuque
liftuay taiñ rakiduam , taiñ magen , taiñ pulyv
kelluaiñ taiñ rvpv meu, kelluaiñ tañi lof che
kvme amuleaiñ taiñ rvpv , taiñ kudaw , taiñ rvpv
mogen
lonkontuaimvn , piukentukuaimun pu mapuche
newentuleaymvn pu weche keche weichafe


llekaleleaymun pu mapuche pu weichafe
wenu kvze , wenu fvcha , kelluain taiñ rvpv
elchen kvze , elchen fucha liftuay taiñ kutran rakiduamualu ,
taiñ pullyv
kvme amuleaiñ kom mapuche meli witran mapu
newentuleaiñ pu lamgen, pu peñi
kvme amuleayiñ taiñ yeyipun , taiñ nguillatun , taiñ
mogen mapuche wallmapu , taiñ petu mogelen kom mapuche
kvme amuay taiñ pewma
marri chi weu !!!!


MARIA JUANA… LA MAPUNKY DE LA PINTANA

Gastarás el dinero
del antiquísimo vinagre burgués
Para recuperar lo que del no es.

volarás sobre la nube de plata
arrojarás bolas y lanzas de nieve
hacia sus grandes fogatas

Eres tierra y barro
mapuche sangre roja como la del apuñalado
Mapuche en F. M. (o sea, Fuera del Mundo)
eres la mapuche "girl" de marca no registrada
de la esquina fría y solitaria apegada a ese vicio,
tu piel oscura es la red de SuperHiperArchi venas
que bullen a gorgotones sobre una venganza que condena.

Las mentiras acuchillaron los papeles
y se infectaron las heridas de la historia .
Un tibio viento de cementerio te refresca
mientras de la nube de plata estallan explosiones elektricas
llueven indios en lanza
Lluvia negra color venganza.

Oscura negrura of Mapulandìa street
si, es triste no tener tierra
loca del barrio La Pintana
el imperio se apodera de tu cama

Mapuchita kumey kuri Malén
vomitas a la tifa que el paco Lucia
y el sistema que en el calabozo crucificó tu vida

In the name of father
of the son
and the saint spirit
AMÈN
y no estas ni ahí con ÉL

Lolindia, un xenòfobico Paco de la
Santa Orden
engrilla tus pies para siempre
sin embargo,
tus pewmas conducen tus pasos disidentes


Mapulinda, las estrellas de la tierra de arriba son tus liendres
los ríos tu pelo negro de deltikas corrientes

kumey kuri Malèn
loca mapunky pos-tierra
entera chora y peluda
pelando cables pa` alterar la intoxicada neuro

Mapurbe;
la libertad no vive en una estatua allá en Nueva York
la libertad vive en tu interior
circulando en chispa de sangre
y pisoteada por tus pies

amuley wixage anay
Mapunky kumey kuri Malèn
LA AZCURRIA ES GRATIS.


A-LA CABRA-PANK

Quiero besarte los ojos
y tragármelos
como las ostras a las perlas
para que me mires por dentro
y cachí que no soy de acero

Quiero besar tu boca
masticar tu lengua
y succionar tu vomito
al decirme te quiero


Quiero navegar sobre tu blanda piel
lubricarte de miel
y dejar que el amor sangre

Quiero encontrarte en la esquina fría
y solitaria
violar la invisibilidad de tus prejuicios
y drogarte de amor

EL PEWMA DEL MUNDO
TRASERO


Ser tú es la evolución misma
estar en ti significa asfixiarme de sueños
padecer en la tortura y no diluirme en tu ensueño
donde tu construyes esfinges y cántaros prehistóricos
ahí donde la serpiente jugaba contigo en vida
ser tú es estar en ti
es quererme a mí mismo pues, tú estás en mi
y es lo mismo

Es PENE-trar a un mundo que solo es para
dos
es imaginar que la realidad es imaginaria
es creer que yo creo ti y yo en ti
es caminar por tierras ancestrales
y hablar la lengua de los inmortales

Somos de un mundo antiguo
donde las revoluciones no eran necesarias
tù te lavabas el rostro en el río de la verdad
y yo rodeaba a nuestros hermanos animales
pues con ellos vivíamos

Así era allá
en el lugar donde nuestros cuerpos eran otros
éramos la raza oscura de tantas noches

Así era allá
desnudos de espíritu
desnudos de poesía
desnudos de tristesías

Así era allá
Aquí solo soy un traficante de sicotrópicas líneas
soy el werkén de tus pewmas


WANGLEN

Wanglen lavaba su rostro en el pozo
Donde la tierra transpiraba agua cristalina
Que bajaba fría de sus ojos,

La luna se quitaba la ropa
– ella se empelotaba de la misma forma –
Mientras los zorros aullaban dentro del verde pitranto.

El cielo era una lira de poemas
Los versos guerrilleras nubes
Sin forma ni rima,
Un cometa en rebeldía como coma huía
Las estrellas en puntos suspensivos le seguían
Tras la pausa.

Una hoja azul extendida en el cielo
El pozo un espejo
Wanglen un poema en H2O


El bálsamo de la luna llena
punto final de su intima lujuria
Wanglen kuri malen
Lavas tu geografía con mi sangre.

Es cierto que callas de día y de noche
duermes
Con el féretro de tus rosas negras
En el intervalo,
Conversa un lenguaje de Machi en trance
TROMÚ KALFU WENUMAPU

Nubes en el cielo azul
Pergamino reciclado
Espejo de los hombres
Donde tu escribiste como un erecto crepúsculo
Desfloró tu virginidad

Somos espíritus flotantes Wanglen

Las nubes son nuestro cuerpo
Que se unen en aguachentos coitos
Precipitándose en lluvia
nieve
O granizos
Hasta en cubitos de hielo, Wanglen
Para que nuestra sangre
Vaya a transpirar al pozo
Y tu te beba de nuevo mi cuerpo
Mi agua
Mi sangre
Y te bañes con ella
Hiervas el agua de canela
Hagas el té o el yupi
O el agua con harina tostada
Que tú le servías al transeúnte cansado.

Wanglen, somos espíritus flotantes

Cuerpos de nubes negra
Y sangre de lluvia.

Con mi sangre te lavabas en el pozo, wanglen.

SALMO 1997

A Simón

Padre nuestro que estas en el suelo
Putificado sea tu nombre
Vénganos de los que viven en los faldeos de La Reina
Y en Las Condes
Hágase señor tu unánime voluntad
Así como lo hacen los fascistas en la tierra
-nuestra tierra –
Y los pacos en la comisaria
Danos hoy nuestro pan que nos quitan día a día
Perdona nuestras verdades
Así como nosotros condenamos
A quien no las entiende
No nos dejes caer en esta invasión
Y más líbranos del explotador.


Maaaaaaaaaaaammeeeeeéén


En el nombre del padre soltero
Del hijo huérfano
And the saint spirit.
(Q.E.P.D.)


ARTE PEOTIKA

Quien pagará el arriendo de esa pieza
porteña
Dónde sus ventanales antiguos dieron alguna vez al mar?
Quien valorará esos espacios
Donde renació la poesía aleteando
Sobre esa inspiración her-musa ?
Nadie señoras y señores quitados de bulla !!!

Los miserables orígenes de la poesía
son desconocidos
En escritorios, editoriales y bibliotecas
Los orígenes paupérrimos de este Arte
Desarte
O desastre
Son inmundos,

Siendo así
y a pesar de los desiertos
las flores silvestres seguirán creciendo en tu tierra
y en todas partes
para escribir con los nervios llenos
succionando tinta
néctar para endulzar los versos
besos
y voces al vacío

el poema
estado subliminal de conciencia
pos estado de descomposición
engaño corporal en su máxima esencia
escritural acción torturando el silencio
asesinato innato del espacio vacío
al abismo del poema

el poema a la vena entra
alterando las pulsaciones x minuto x hora
x día x noche
x vida x muerte
el poema a la vena entra lloviendo por el pasaje
envenando la piel que nos cubre el alma
licuando cual pulso apuntando con la 9 milimetros
bajando y subiendo temperaturas temperamentos y tempestades

entiendo la poesía no como el ave
sino como el vuelo
( a las aves no me las toquen más en su virtud aérea, oh poetas)

entiendo las cicatrices envueltas de poesía
blanca y roja
escurriendo hemorragias amarillentas y pus del pecho
embelleciendo el temple del REO sangrando IRA
enmudeciendo a los perros en noches de luna llena
poesía sin IVA incluido
vía bono previsional
inseguros todos de su uso
desuso
o abuso
poesía pan nuestro de cada día
es ahí el no tener nada que echarle al pan
o nada con que untar el alma
Para alimentarnos en ella.

Antofagasta 2000

 

Mapurbe


Somos mapuche de hormigón
Debajo del asfalto duerme nuestra madre
Explotada por un cabrón.

Nacimos en la mierdopolis por culpa del buitre
cantor
Nacimos en panaderías para que nos coma la maldición

Somos hijos de lavanderas, panaderos, feriantes
y ambulantes
Somos de los que quedamos en pocas partes

El mercado de la mano de obra
Obra nuestras vidas
Y nos cobra

Madre, vieja mapuche, exiliada de la historia
Hija de mi pueblo amable
Desde el sur llegaste a parirnos
Un circuito eléctrico rajó tu vientre
Y así nacimos gritándoles a los miserables
Marri chi weu!!!!
en lenguaje lactante.

Padre, escondiendo tu pena de tierra tras
el licor
Caminaste las mañanas heladas enfriándote el sudor

Somos hijos de los hijos de los hijos
Somos los nietos de Lautaro tomando la micro
Para servirle a los ricos
Somos parientes del sol y del trueno
Lloviendo sobre la tierra apuñalada


La lágrima negra del Mapocho
Nos acompañó por siempre
En este santiagoniko wekufe maloliente.

Oda al hambre

Siempre y cuando tengas hambre
Abre el apetito de tus instintos
Busca en medio de la basura o pide fiado
Siempre hay algo esperando
Una boca desmuelada siempre espera algo

El hambre es la constante órganika
de que estás vivo
Vivo en medio del hambre te vives

Acompañada de mal genio, desolación
y miradas perdidas en el techo
El hombre fantasma de la pobla ronda día y noche
Por sowetos vigila a los niños muertos por inanición
Por las favelas desnuda a los turistas
Por los suburbios rapea como primitivo
Y en los campamentos empapela tu visión

Siempre y cuando no finjas siéntala
en ti
Muy adentro
No te engañes con consumos varios de sospecho origen
Siéntela
Deja que te seque las tripas
Evita la lombriz solitaria
Deja dividir tu estómago
Retuerce tus entrañas
Desecha glucosa a tu amargura de existir
Revuelve tus órganos con vendavales y fuego
Eructa llamaradas de hambre
Defeca ventocidades anales al viento norte
Siente profundo lo que vanamente
Es el pan de cada día
De muchos como tú
Y otros no tan parecidos ti
No alucines con porotos enrríendados en una sarta de tallarines
No pretendas comer del plato ajeno
Mantén apagada la tele
Evita memorizar imágenes gastronómicas
Desecha toda posibilidad de degustar
Las delicias que para ti no alcanzan
Aleja el tenedor
La cuchara
Y el cuchillo… aleja el cuchillo
Desaste del cuchillo, controla tus impulsos suicidas
Contrólalos
Algo puede suceder mañana,
Evita pensar
¡ ¡ No pensar peligro de muerte!!
reserva tu última dosis de neurona
antes de caer a la sicosis del hambre.

Calama 2000

LAUTARO

Eres caballo galopando sobre el mar
subiendo y bajando ventisqueros
en esta época del mal
Galopas, brincas y relinchas sin apero
solo,
a pelo,
contemplativo
reflexivo
Cicatrizando la costra diaria del vuelo.

Ciberlautaro cabalgas en este tiempo Tecno-Metal

Tu caballo trota en la red
Las riendas son un cable a tierra
Que te permiten avanzar
Como un werkén electróniko
De corazón eleck -trizado

Lautaro
Montado sobre este peludo sistema
Cabalgando en la noche
Pirateando sin miedo el medio
Chateando cerebros y conciencias
Pasando piola en la red
Atorando la flema…

Neo lautaro
Peñi pasajero de este viaje
Cachaste que hay vida después de la muerte
Y muerte después de la vida
Como lo decían aquellas mariposas
Con el zumbido de sus alas aceradas
Escuchando IRON MAIDEN

MALEN KO (niña
del agua)

a mi hija

Sus lágrimas formaron un gran lago
de cristal
Sus reflejos rebelaron profundas raíces sudando,
Raíces succionando napas y fuego
En sus lágrimas la vida cae vive y empieza
Desde el suelo

Eres jardín de huesos
Agua y barro
Tierra y carne

La noche sube, el día baja
Y viceversa, en su infinito orden cíclico
Como del ensueño al sueño

Lluvia sanguinolente de muertos aparecidos
Baja desde la noche como estrellas de agua
Un muerto pensante y susurrante al oído
Llega en el peuma travieso y se sumerge hacía ti,
El joven antiguo te embarca y nada
Hacía tu transatlántica profundidad
Atravesando el espíritu va contigo
Envolviéndote de estrellas, noche y aguado frío.
Estás nadando Malen lagrimas adentro
Buceando hasta el origen Humanimal del poblado
Hacía atmósferas amnióticas, buceando
Balbuceando palabras mapuche sueltas
En el ambiente electriko
Palabras en co`a
O en flaítedugun
En glu glu glu glu
Con el agua hasta el cuello
Intentando comunicar
el hallazgo del tesoro,
desentrañando el significado de ñimines
geoglifos y acuaglifos
trazados en el tiempo y la madre
Mar adentro.

Como peces humanos nadamos
Respirando agua
Digiriendo moléculas
Oxigenando la sangre
Igual a esos niños pirhuines
Que desenfrenados gozan
En el balneario callampa de los grifos periféricos
Rebelando nuestra naturaleza anfibia, Malen
Y así tal cual el pez salmón buscando la muerte
Luchando río arriba
Nosotros luchamos contra la corriente
Resistiendo las rocas de la vida
Para morir así de repente.

El agua del río llevará nuestro
último canto Malen
Hasta el cementerio marino
Donde viven los muertos.

El recuerdo se seca
El tiempo oxida la laguna mental
Sin embargo. el disco duro de tu memoria almacena
El buen trato de esos seres muertos
Invocados por la machi cuando escasea el agua
Maloqueando ese corte en tramite que trae consigo
La cuenta de la empresa sanitaria, Malen
De el riego necesario


Portafolio

Mensajes

  • DESDE LAS COSTAS MEDITERRANEAS LEJOS DE LA TIERRA MADRE SE AGRADESE LA CIBER POSIBILIDAD DE CONOCER EL TRABAJO DE LOS PEÑI QUE VAN DIBUJANDO FUTURO LIBERTARIO.

  • A la tropa exiliada
    de Santiago
    Sigan asi cabro de la pobla; peñi de la pobla;
    Algun dia seremos, lo que soñamos ser, y
    algun dia haremos lo que la rabia nos influye a hacer;
    pero no desaniameis
    los peñis del sur, aun luchan con el ultimo
    respiro de la cybernet.

    Chaltu may
    Y algun dia nos encontraremos
    Newen peñi !!!

  • EL PURISMO Y LA HIBRIDEZ SON DOS RAZONES PARA UNA CAUSA. EL PURISMO LITERARIO(FOLKLORICO Y NOSTÁLGICO) DESPIERTA AL MAPUCHE GUERRERO (CONA) DE NACIMIENTO, DONDE LA LUCHA Y EL TRABAJO ERA LO QUE HOY SE CONOCE COMO COLEGIO. ESTE GENERA LO QUE LOS MAPURBE NO HEMOS VIVIDO. LO QUE CONOCIMOS SÓLO A TRAVÉS DE LAS VACACIONES EN MOLTROHUE(POR LO MENOS YO) DURANTE LA RICA CAMINATA A LAS 6.00 AM. PARA IR A DEJAR LOS BUEYES Y LA OTRA DE LAS 6.00 PM. PARA IR A BUSCARLOS…

    ¿Y DÓNDE?
    R: A LA LOMA DE LA CHUCHA.

    LO ANTERIOR ANTECENDENTE IMPORTANTE PARA PODER ENTENDER LA POESIA DE DAVID DESDE UNA ÓPTICA LITERARIA HÍBRIDA(PRAGMÁTICA Y POLÍTICA), O SEA, MAPURBE. LA POBLA Y LA COMUNIDAD. EL AUTO Y LA CARRETA. EL CHALECO Y EL POLERÓN. EL SKATE Y EL PALÍN. EL ÜL Y EL HARDCORE. LO UNO NO SE CONCIBE SIN LO OTRO, SON EXPERIENCIAS QUE NOS DICEN : ENTIENDE EL PURISMO PARA LEER LA ENTRELINEA DE LA HIBRIDEZ, ESE DISCURSO QUE POCOS PODEMOS LEER, ESE QUE POCOS PODEMOS (DES)ESCRIBIR.

  • adelante hermano mapuche proletario que la rabia y el orgullo estará siempre a tu lado
    y weá
    cuachicuachi

  • marry marry lamgen david te felito por tus poemas que son muy interesantes y atractivos, le mando mucha fuerza para que siga con esos pensamientos tan luchadores por nuestro pueblo.
    pewcallal lamngen
    marichiweu

  • te felicito por tus poemas y desearia que pusieras mas poemas indigenas traducidos porfabor gracias.

  • Marri marri kom pu che

    Ando buscando a Rupa (antiguo lector de david aniñir), unas de las últimas cosas que supe de él, fue que paso por el hogar mapuche de stgo, angol, temuko, valdivia y que pasó la noche en un rodoviario por culpa de una amiga, si alguien sabe algo, por favor deje noticias en este sitio:http://www.rupaweshwesh.blogspot.com.

    shaltumay lamngen.

    Ver en línea : http://www.rupaweshwesh.blogspot.com/

  • Un honor leer tu poesía ,me gustaría con tu permiso y respetando tu autoría ,publicarla en mi foro Contacto Mapuche Indigena
    http://groups.msn.com/contactomapucheindigenas
    Soy poeta y disfruté mucho leyéndote.
    Mi seudónimo en el mundo de la poesía es Noemí_Alas.
    Newen .
    Nora Huenu

    Ver en línea : Gracias por compartir

  • David,

    Me da mucho gusto ver tus poemas…

    Salu2 a odiokratas

    Marisol

  • Asombrosa la poesía irreverente y contestataria de David Aniñir. Interesante cómo se vale de referentes pop para infiltrarse en los terrenos semiológicos de la sociedad occidental de mercado y desde ahí subvertir.
    Ha sido una grata sorpresa descubrir a este autor mapuche comprometido con la causa de su pueblo. En tiempos de abulia ideológica, se agradece la existencia de poetas militantes. Larga vida a Aniñir, a la coordinadora y a todo el movimiento de reivindicación mapuche.

    Sinceros saludos de un winka,

    Tito Manfred.

  • mari mari laminen… yo soy huinka… pero creo que tenemos que aprender a respetar nuestras distintas culturas, y aprender mas sobre el otro, no? y no imponer una cultura o una forma de vida, como se hizo tristemente… soy argentina, y creo que hay que integrar la cosmovision de todos los pueblos que habitan nuestro suelo, y tenerla en cuenta. Todos deberian aprender lo que paso y pasa en nuestra mapu, porque somos todos una misma alma. Nuestra che esta atrapada en este sistema de alambre de puas virtual y presion por la homogeneidad. me movilizo tu poesia…. te dejo mi mail [email protected] … Dios te bendiga .

    Ailen

    • ENE CHALTU MAY A TODXS , MAPUCHE Y NO MAPUCHE , BIEN DIJO ALGUIEN ;LOSMUNIKOS QUE NO SON GENTE DE LA TIERRA SON LOS EXTRATERRESTRES. GRACIAS A TODXS

      ENVIARE MMI LIBRO REEDITADO POR PEHUEN EDICIONES . CONTIENE MAS POEMAS Y UN PROLOGO DE JOSE ANKAN, PE�I FLAITE ENVESTIDO ACADEMICO , ( HISTORIA DEL ARTE)

      WENO NOS ESTAMOS MIRANDO Y ALTERANDO EN ESTE A�O QUE PA LA CIUDADANIA EN LA INOPIA, ESTE A�O DESPERT� CON EL PIE DERECHO ….DERECHO Y FASCISTA…

      ABRAXAS Y ENE NEWEN

      MAPURBE

  • El viernes 26 del present�,junto a David Ani�ir, mi plaquette de poemas ” Cabaret”. Y la verdad que escuchar la voz de David , te permiten ver como tejen las ara�as las telas de sus versos. Es o�r como su tierra mapuche se estremece, como sus dioses y machis vinen a lenguajear en la urbe capital del estado chileno, a tres cuadras de la moneda. El caf� literario “al otro lado de la moneda” por estar detr�s de la moneda, digamoslo as�. La noche no solo se visti� de gala con la presencia de Consuelo Rodr�guez de la Editorial Ventana Abierta, y de Pablo Azocar, premio altazor 2008 o de In�ska Varas y sus lecturas en ruso del poema ” La ciudad del si y la ciudad del no” de Yevgeni Yevtushenko, y de las lectura en mapudungun de David Ani�ir. Y de la presencia de connotados amigos y amigas, legendarios compa�eros. Sino que se visti� de danza ancestral, esa que solo se puede ver en el escenario de un cabaret de los sue�os, donde las voces se atreven a desplazar las fronteras delimitadas del saber y construir mixturas, Mapurbes y palabras que no reeafirman ningun poder, sino que lo interrogan, lo cuestionan. Le juegan ajedrez y pker en el pa�o de la vida y sus respustas.
    Y esa noche nos propusimos, cas� sin organizarlo, abrir un camino de nuevas preguntas para obtener nuevas respuestas. Gracias Compa�ero David Ani�ir por ser parte de “Cabaret”. Gracias a los que esa noche estuvieron prestando sus orejas y sensibilidades. Gracias de verdad, nos volvemos a ver. Hasta siempre!.

    Ronald Gallardo
    soci�logo, poeta , narrador
    [email protected]
    www.ronaldgallardo.blogspot.com
    Santiago, 30 de Noviembre del 2010.

    Ver en línea : “Cabaret “

  • Que belleza de poesia, lo digo con mucho respeto y admiracion, espero que sigas publicando en este espacio, quiero pedirte permiso para leer tus poemas en algun acto publico o en un programa de radio donde participo, no vivo en Chile, seria posible que me escribas
    muchas gracias
    unid@s en solidaridad
    Soledad

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: tu contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién eres?
Tu mensaje
  • Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.

  • Enlace hipertexto

    (Si tu mensaje se refiere a un artículo publicado en Internet, o a una página que contiene más informaciones, indica a continuación el título de la página y su dirección URL.)