Semana contra el Apartheid Israelí (14, 15 y 16 de abril) Anualmente, la Semana del Apartheid Israelí ocurre en más de 150 universidades y ciudades de todo el mundo y tiene por objetivo aumentar la conciencia acerca de las políticas de apartheid y el proyecto colonial de Israel vigentes sobre el pueblo palestino. En este periodo se realizan charlas, proyecciones de películas y acciones creativas que pretenden aumentar el apoyo para el movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (…)
Los artículos más recientes
-
Semana contra el Apartheid Israelí
1ro de abril, por Comisión de Comunicaciones -
Video Entrega 13° Campaña de Recolección de Útiles Escolares a Niños Mapuche /MELI WIXAN MAPU
24 de marzo, por Comisión de ComunicacionesMarri marri pu peñi, pu lamuen, pu wenuy:
Les dejamos el registro de la 13° Campaña de Recolección de útiles Escolares para hijos de Presos Políticos Mapuche y Comunidades en Resistencia, realizada el 6 de marzo en la Quinta Normal, Santiago, y la entrega en las distintas cárceles y provincias de Arauco y Malleco respectivamente, en Wallmapu.
Denunciamos ante ustedes que al Preso Político Mapuche Cristian Levinao, de la cárcel de Angol, no le dejaron asistir al funeral de su madre quien (…) -
Déficit hídrico y plantaciones forestales en la Araucanía
21 de marzo, por Comisión de ComunicacionesFuente: Equipo de comunicación Mapuche.
Déficit hídrico y plantaciones forestales en la Araucanía: Cien mil personas sin agua y en su mayoría población Mapuche
En la Región de La Araucanía, las plantaciones forestales abarcan una superficie del 20 % del total de la región. Las principales especies presentes en este uso de suelo corresponden a Eucalyptus sp. y Pinus radiata. Además se evidencian plantaciones predominantes hacia la costa y el valle intermedio, siendo la zona cordillerana (…) -
Comunicado ante violento allanamiento en comunidad Kellgko, Tirúa
21 de marzo, por Comisión de ComunicacionesComunidades de territorio Norte de la Comuna de Tirúa rechaza y condena allanamiento, y otros actos de Violencia contra el presidente de la Comunidad Kellgko de San Ramón Comuna de Tirúa, que ha tenido lugar el día de hoy 18 de Marzo del 2016.
En el día de hoy, a las 7.30 am comenzó allanamiento por fuerzas Policiales a la Familia Mariñan-Antilao, pertenecientes a la Comunidad kellgko de San Ramón Comuna de Tirúa ejerciendo actos de violencia y abuso de poder hacia la familia (…) -
Listado actualizado Prisioneros Políticos Mapuche. Marzo, 2016
15 de marzo, por Comisión de ComunicacionesComo Mapuche organizados en la ciudad, recordar permanentemente a nuestros pu peñi presos políticos mapuche se convierte en un deber, pues a ellos el estado les ha arrebatado su libertad por luchar decididamente en los procesos de recuperación territorial de sus comunidades, y junto con ello, en la lucha por la recuperación del territorio ancestral mapuche -Wallmapu- y en la de todos nuestros otros derechos que como pueblo nos han sido arrebatados.
La prisión política mapuche es hoy una (…) -
Fallece madre de preso político mapuche Cristian Levinao
10 de marzo, por Comisión de ComunicacionesLamentamos comunicar el fallecimiento de Mónica Melinao Marileo, madre del preso político mapuche Cristian Levinao, quien dejó esta tierra para ir en compañía de sus ancestros al Wenü Mapu. Su partida se registró en horas de la mañana, alrededor de las 8.00 hrs.
La lamngen Mónica pertenecía a la comunidad de los Lolocos, sector chekenko, Ercilla, lugar en el cual permaneció hasta hoy.
Enviamos a su hijo, familiares y comunidad nuestro saludo y afecto, pues aun cuando sabemos que ha (…) -
En el día de la mujer luchadora…
8 de marzo, por Comisión de ComunicacionesEn el día de la mujer luchadora, la organización mapuche Meli Wixan Mapu manifiesta lo siguiente:
Kiñe: Saludamos a todas las mujeres luchadoras y defensoras de la Ñuke Mapu, que con su sabiduría, fuerza y convicción se han enfrentado dignamente a los grandes opresores y destructores de nuestros pueblos y territorios. A ellas, nuestro más fraterno saludo y homenaje, pues sin su trabajo y acción las luchas de los pueblos indígenas y oprimidos del mundo no avanzaría con la fuerza necesaria (…) -
Comunicado público comunidad Wente Winkul Mapu
2 de febrero, por Comisión de ComunicacionesAnte la detención de nuestro werken Daniel Melinao, la comunidad Wente Winkul Mapu declara lo siguiente:
Kiñe: En la madrugada del día de hoy, alrededor de las 4.15 hrs., la BIPE de la Policía de Investigaciones hizo ingreso a nuestra comunidad con un fuerte despliegue policial, con el objeto de detener a nuestro werken Daniel Melinao Melinao, bajo las órdenes del fiscal Cristian Voullieme. Cabe señalar que en este nuevo allanamiento fue brutalmente golpeada la hermana del Werken, quien se (…) -
13 ª Campaña de recolección de útiles escolares para pichikeche de Presos Políticos Mapuche y Comunidades en Resistencia.
2 de febrero, por Comisión de ComunicacionesMarri marri pu peñi, pu lamngen, ka pu wenüy.
A pocos días de iniciar la época escolar, queremos saludarlos e invitarles a participar en la 13ª Campaña de Recolección de Útiles Escolares para niños y niñas Mapuche de Comunidades en Resistencia, que se desarrollará este Domingo 6 de MARZO, en el parque Quinta Normal (a un costado de la cancha).
Como cada año, nos reencontraremos en este espacio para compartir y disfrutar de Purrun, Palin, olla común de Mapuche Yagel (comida mapuche) a (…) -
La Comunidad Wente Winkul Mapu informa lo siguiente:
3 de enero, por Comisión de ComunicacionesLa Comunidad Wente Winkul Mapu del sector Chekenko de Ercilla, informa lo siguiente:
Kiñe: Informamos que el día de ayer, sábado 2 de enero de 2016, se realizó una visita masiva a la Cárcel de Angol donde compartimos con nuestro peñi Juan Pablo Lican y la Wenuy Elisa Rojas, quién recientemente fue trasladada desde la Cárcel de Mujeres de Temuco a la Cárcel de Angol.
Epu: Respaldamos la calidad de Presos Políticos Mapuche de ambos ya que insistimos en que este caso es un nuevo montaje (…)