Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
Última actualización : 7 de junio de 2005.

Últimos artículos
Puel Mapu/ Comunicado Público
Comunidad Mapuche Paichil Antriao se pronuncia ante el hostigamiento policial
Martes 7 de junio de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//Al Pueblo ancestral MapuChe y la sociedad no MapuChe Les comunicamos que somos jóvenes pertenecientes al Pueblo MapuChe ubicados en la zona del Lago Nawel Wapi, donde hoy se encuentran las ciudades de Bariloche (furilofche waria) y Villa la Angostura (PaichilAntreau mapu meu). Debido a nuestro compromiso con la Lucha de nuestro Pueblo es que estamos trabajando en el Lof PaichilAntreau como así también en FuriLofChe lugar en donde vivimos, por lo que nos vemos en la obligación de viajar (…) Leer más
Comunicado Público
Detenido Director de Periódico Mapuche Azkintuwe Pedro Cayuqueo
Jueves 2 de junio de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//fuente: Azkintuwe noticias A las 8 y media de la mañana de hoy 2 de Junio de 2005, ha sido detenido por fuerzas de carabineros de Chile, el periodista mapuche Pedro Cayuqueo Millaqueo, Director del Periódico Mapuche AZkintuWE. En estos precisos momentos esta siendo trasladado a la cárcel de Traiguén por orden del juzgado de esa ciudad en un juicio por usurpación de tierras que se remonta a 1999, por hechos acaecidos en la recuperación de tierras en la comunidad de Temulemu, Traiguén. (…) Leer más
OEA: Caso de emblemático dirigente Mapuche acusado por Ley antiterrorista por conflicto represa Ralco fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Domingo 29 de mayo de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//fuente: www.mapuexpress.net Mientras el ex Ministro del Interior José Miguel Insulza asumía en la OEA, organizaciones del Pueblo Mapuche acusan al Estado chileno de Violar sus Derechos humanos ante dicho organismo. Uno de los objetivos de la denuncia es conseguir mediadas reparatorias a la honra del dirigente y poner fin a la aplicación de leyes antiterroristas. Recientemente, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la organización de Estados Americanos – OEA, fue (…) Leer más
Gloria Muñoz Ramirez, periodista mexicana, en la Cárcel de Angol
La autora del libro “EZLN: entre el fuego y la palabra” visitó a los presos polítcos mapuche.
Miércoles 25 de mayo de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//En el contexto de su gira por Chile, el pasado martes 17 de mayo la periodista mexicana, Gloria Muñoz Ramírez, visitó a los presos políticos mapuche recluidos en el Centro de Detención Penintenciario de Angol. La oportunidad sirvió para intercambiar experiencias de lucha de los diferentes pueblos involucrados. Los presos políticos mapuche pudieron contar parte de lo que es la lucha mapuche y el proceso actual de reivindicación de nuestros derechos políticos y territoriales. Por su (…) Leer más
Organizaciones Mapuche rechazan indicación del ejecutivo sobre Reforma Constitucional y Pueblos indígenas.
Comunicado de Coordinación de organizaciones e identidades territoriales
Miércoles 18 de mayo de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//fuente:www.mapuexpress.net La Coordinación de organizaciones e identidades territoriales, instancia que agrupa a diversos referentes Mapuche en Chile, a través de sus equipos de trabajo, tras la reposición de la discusión en el congreso sobre reforma constitucional y Pueblos indígenas, donde recientemente se aprobó una indicación del ejecutivo en la comisión de Constitución legislación y Justicia de la cámara de Diputados, señaló, categóricamente, que no se prestarán para avalar un (…) Leer más
FOTOS MARCHA MAPUCHE 14 DE MAYO DE 2005
Cuatrocientas personas marcharon por la alameda en repudio de la ley antiterrorista y en homenaje a Zenón Díaz Necul
Martes 17 de mayo de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//Aquí publicamos algunas fotografías(Gentileza de Jorge Zuñiga) de la marcha mapuche del pasado 14 de Mayo. Las organizaciones mapuche convocantes agradecemos la asistencia de toda la gente que caminó con nosotros. La marcha culminó con un acto a los pies del Cerro Welen, en la plaza Miraflores. Se leyó un documento con los principales puntos de la convocatoria. A continuación el comunicado: COMUNICADO sábado 14 de mayo 2005 Libertad presos políticos Mapuche. (…) Leer más
Carta de organismos internacionales(OMCT-FIDH) a Ricardo Lagos
en repudio a la anulación del fallo por asociación ilícita terrorista
Domingo 1ro de mayo de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//Re : Fallo de la Corte Suprema ; Criminalización de defensores y líderes Mapuche. Estimado Señor Presidente, El Observatorio para la protección de los defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), desea expresarle su preocupación por el hostigamiento judicial que se sigue en contra de los defensores y líderes de comunidades Mapuche en Chile. El 6 de abril de 2005 (…) Leer más
Mapuche denuncian al estado chileno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Caso Poluco Pidenco
Martes 26 de abril de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//fuente: Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos políticos Mapuche. Los mapuche condenados a la pena de 10 años y un día por incendio terrorista en un predio forestal de la empresa Forestal MININCO S.A. Es decir, Juan Patricio Marileo Saravia, Florencio Jaime Marileo Saravia, Patricia Troncoso Robles, José Huenchunao Mariñan y Juan Ciriaco Millacheo Lican, los tres primeros cumpliendo condena en la cárcel de Angol y los dos últimos en la clandestinidad, formularon una queja (…) Leer más
PUEL MAPU/ Desalojo en Comunidad Mapuche Sofía Antreao
Por Adrian MOYANO / Azkintuwe Noticias / Lunes 24 de abril de 2005
Martes 26 de abril de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//ver en :www.nodo50.org/azkintuwe PUELMAPU / Cuatro fueron las familias mapuches que resultaron brutalmente desalojadas del sitio que denominan subida del Belvedere, en Villa La Angostura, la tarde del pasado 21 de abril. Los desalojados pertenecen a la comunidad mapuche Paichil Antreao, que considera suyas 625 hectáreas que están dentro del ejido municipal de la localidad neuquina. Dio a conocer el desagradable suceso a Azkintuwe, Sofía Antreao, quien hizo las veces de portavoz de sus (…) Leer más
Carta pública de Juan Carlos Huenulao, prisionero político mapuche, desde la Cárcel de Angol
Actualmente, él enfrenta un juicio por incendio terrorista, donde los querellantes son la Forestal Mininco S.A y el Gobierno de Chile. Su situación se vuelve complicada, ya que por el mismo caso han sido condenados 5 mapuche a 10 años de prisión.
Domingo 24 de abril de 2005, por Archivo de Noticias – Primer Semestre 2005
//Comunicado Público Yo Juan Carlos Huenulao Lienmil, estoy en Juicio. La justicia Chilena nuevamente, discrimina y reprime a los Mapuche sin tener nada. El Presidente Lagos y su nueva ley contra los “terrorista” quiere tenernos Presos. Como Mapuche pobre, nos humillan. Tiene nuestras comunidades con allanamientos diarios en las casas, así también ocurre con la familias de Jaime y Patricio Marileo Saravia, de la comunidad Jose Guiñon, que están condenados por 10 (…) Leer más