Articulos Varios
Última actualización : 7 de diciembre de 2009.

Últimos artículos
El cuestionado documento que enjuicia a Chile
Lunes 7 de diciembre de 2009, por Articulos Varios
//Fuente: elperiodistaonline.cl Por Francisco Aravena El informe sobre DDHH elaborado por la UDP fue categórico en señalar que, a veinte años de la dictadura, el Estado continúa violando los derechos humanos. Evidenció, además, la situación del primer caso de “desaparición forzada” en democracia, generando una ácida reacción de las autoridades. A continuación, una revisión completa a estos y otros temas contenidos en el polémico informe. Mientras que en La Moneda y en (…) Leer más
¿WE-TRIPANTU O AÑO NUEVO EN EL HEMISFERIO SUR?…
Armando Marileo Lefio Ngenpin
Viernes 20 de junio de 2008, por Articulos Varios
//¿WE-TRIPANTU O AÑO NUEVO… EN EL HEMISFERIO SUR? Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano, propiedad del hemisferio norte) los pueblos originarios del sur, junto con la naturaleza y el universo acostumbramos a celebrar el inicio del nuevo ciclo o año nuevo; por cuanto en ésta época, la tierra, naturaleza y todos quienes cohabitamos en éste lado del planeta, “hemisferio sur”, vivimos, experimentamos y somos testigos de unos de los (…) Leer más
El despertar de los hijos de la tierra
POR ARMANDO MARILEO*, en Azkintuwe – Sábado 24 de Junio de 2006
Domingo 25 de junio de 2006, por Articulos Varios
//fuente: www.nodo50.org/azkintuwe ¿Qué es el We Tripantu? Es el nuevo despertar de la tierra y la naturaleza, el despertar de las estrellas y del universo, el despertar de los espíritus protectores y dadores de vida, es el despertar de los hijos de la tierra. Este fenómeno del nuevo despertar se produce en el momento después del profundo descanso que ha experimentado la tierra y la naturaleza, conocido como Rimü o Rimüngen. Desde los comienzos de la vida, desde los comienzos del (…) Leer más
Toledo Llancaqueo, Víctor. En Segura y Perpetua Propiedad. Notas sobre el debate jurídico sobre derechos de propiedad indígena en Chile, siglo XIX.
En: Actas 4° Congreso Chileno de Antropología, Colegio de Antropológos de Chile, Santiago, 2001, pág.:1129-1136.
Viernes 27 de mayo de 2005, por Articulos Varios
//Toledo Llancaqueo, Víctor. En Segura y Perpetua Propiedad. Notas sobre el debate jurídico sobre derechos de propiedad indígena en Chile, siglo XIX. Leer más
Grebe, María Ester, Sergio Pacheco y José Segura. Cosmovisión mapuche
En: Cuadernos de la realidad nacional, Nº 14, pp. 46-73, 1972.
Domingo 22 de mayo de 2005, por Articulos Varios
//Marimán, Pablo.Coñuepán en el Parlamento de 1947.Argumentos y propuestas de la Corporación Araucana
En: Liwen, nº 5, Temuco: Centro de Estudios y Documentación Mapuche Liwen, 1999, p. 157-175. Esta publicación es resultado del proyecto Fondecyt 1970135, titulado “La corporación Araucana (1938 – 1969): Una aproximación desde la historia oral mapuche”, que se ejecuta en CEDM Liwen.
Domingo 22 de mayo de 2005, por Articulos Varios
//Curivil, Ramón. Religión Mapuce y Cristianismo.
S/RF
Miércoles 18 de mayo de 2005, por Articulos Varios
//Marileo, Armando. Autoridades tradicionales y sabiduría mapuche
S/RF
Miércoles 18 de mayo de 2005, por Articulos Varios
//Fabien Le Bonniec. Las identidades territoriales.
En Morales, R. (comp.). Territorialidad Mapuche en el siglo XX. Temuco, IEI-UFRO, Ediciones Escaparate, 2002. pp. 31-49
Martes 17 de mayo de 2005, por Articulos Varios
//