En el día de la mujer luchadora, la organización mapuche Meli Wixan Mapu manifiesta lo siguiente:
Kiñe: Saludamos a todas las mujeres luchadoras y defensoras de la Ñuke Mapu, que con su sabiduría, fuerza y convicción se han enfrentado dignamente a los grandes opresores y destructores de nuestros pueblos y territorios. A ellas, nuestro más fraterno saludo y homenaje, pues sin su trabajo y acción las luchas de los pueblos indígenas y oprimidos del mundo no avanzaría con la fuerza necesaria (…)
Los artículos más recientes
-
En el día de la mujer luchadora…
8 de marzo, por Comisión de Comunicaciones -
Comunicado público comunidad Wente Winkul Mapu
2 de febrero, por Comisión de ComunicacionesAnte la detención de nuestro werken Daniel Melinao, la comunidad Wente Winkul Mapu declara lo siguiente:
Kiñe: En la madrugada del día de hoy, alrededor de las 4.15 hrs., la BIPE de la Policía de Investigaciones hizo ingreso a nuestra comunidad con un fuerte despliegue policial, con el objeto de detener a nuestro werken Daniel Melinao Melinao, bajo las órdenes del fiscal Cristian Voullieme. Cabe señalar que en este nuevo allanamiento fue brutalmente golpeada la hermana del Werken, quien se (…) -
13 ª Campaña de recolección de útiles escolares para pichikeche de Presos Políticos Mapuche y Comunidades en Resistencia.
2 de febrero, por Comisión de ComunicacionesMarri marri pu peñi, pu lamngen, ka pu wenüy.
A pocos días de iniciar la época escolar, queremos saludarlos e invitarles a participar en la 13ª Campaña de Recolección de Útiles Escolares para niños y niñas Mapuche de Comunidades en Resistencia, que se desarrollará este Domingo 6 de MARZO, en el parque Quinta Normal (a un costado de la cancha).
Como cada año, nos reencontraremos en este espacio para compartir y disfrutar de Purrun, Palin, olla común de Mapuche Yagel (comida mapuche) a (…) -
La Comunidad Wente Winkul Mapu informa lo siguiente:
3 de enero, por Comisión de ComunicacionesLa Comunidad Wente Winkul Mapu del sector Chekenko de Ercilla, informa lo siguiente:
Kiñe: Informamos que el día de ayer, sábado 2 de enero de 2016, se realizó una visita masiva a la Cárcel de Angol donde compartimos con nuestro peñi Juan Pablo Lican y la Wenuy Elisa Rojas, quién recientemente fue trasladada desde la Cárcel de Mujeres de Temuco a la Cárcel de Angol.
Epu: Respaldamos la calidad de Presos Políticos Mapuche de ambos ya que insistimos en que este caso es un nuevo montaje (…) -
Acompañemos a Juan Pablo Lican, Preso Político Mapuche de Wente Winkul Mapu
8 de diciembre de 2015, por Comisión de ComunicacionesMarri marri pu peñi, pu lamuen ka pu wenuy.
Informamos que este jueves en el Juzgado de Garantía de la ciudad de Nueva Imperial a partir de las 10 am. se revisará la medida cautelar que mantiene en prisión preventiva al peñi Juan Pablo Lican de la Comunidad Wente Winkul Mapu, imputado junto al werken Daniel Melinao, Elisa Rojas y dos comuneros más en un tendencioso montaje que lo mantiene encarcelado desde hace dos meses en la cárcel de Angol.
Su Comunidad invita a todas las comunidades (…) -
Palikantun Solidario/Domingo 15 de noviembre, desde 11 °°, Parque Quinta Normal
13 de noviembre de 2015, por Comisión de ComunicacionesMari mari kom pu peñi ka kom pu lamngen,
Los invitamos a participar en familia de esta actividad solidaria, destinada para apoyar a nuestros Presos Políticos Mapuche y sus familias a través de la recolección de alimentos no perecibles. El alimento reunido irá en directo beneficio de nuestros hermanos que próximamente deberán enfrentar juicios en su contra y el dinero recaudado esperamos que sostenga los costos de traslado de mercadería.
Junto con compartir colectivamente de un espacio de (…) -
Comunidad José Millacheo Levio hace ingreso a Fundo Pichaco en sector de Curaco, Collipulli
28 de octubre de 2015, por Comisión de ComunicacionesEl día de hoy, la comunidad mapuche en resistencia José Millacheo Levio, del sector Curaco en la comuna de Collipulli, ha hecho ingreso al fundo Pichaco, el cual se encuentra dentro de sus demandas de recuperación territorial, la cual suma en total 1000 hectáreas.
La comunidad, integrada por al menos 50 familias, ha iniciado la construcción de casas al interior del fundo, con el objeto de ejercer autónomamente el control territorial y recuperación productiva de sus territorios ancestrales. (…) -
VIDEO: Marcha Por La Resistencia Mapuche 12/10/2015, Meli Wixan Mapu
15 de octubre de 2015, por Comisión de ComunicacionesEl 12 de octubre para los Mapuche rememora el inicio de la resistencia de nuestra nación y de todos aquellos pueblos que libremente habitaban en armonía esta parte del hemisferio antes de la llegada de los invasores españoles. No celebramos el día de la raza ni mucho menos el inicio de la colonización de nuestros territorios y nuestras mentes. Por el contrario, repudiamos enérgicamente el inicio de esta guerra sucia contra las primeras naciones de América es por eso que nos manifestamos (…)
-
Los diferentes Lof Mapu ubicados en la zona de Ranquilco, comuna de Nueva Imperial provincia del Cautín, comienzan movilizaciones por el derecho al Territorio
14 de octubre de 2015, por Comisión de ComunicacionesCOMUNICADO PÚBLICO
Los diferentes Lof Mapu ubicados en la zona de Ranquilco, comuna de Nueva Imperial provincia del Cautín, mediante la presente, exponemos ante las comunidades mapuche, opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente.
Frente a los reiterados incumplimientos de compromisos por parte del Estado Chileno, representado por las instituciones que han sido creadas, supuestamente, para dar respuestas a las demandas por el DERECHO A LA TIERRA, demandas que, en los (…) -
Listado actualizado Prisioneros Políticos Mapuche, octubre 2015
14 de octubre de 2015, por Comisión de ComunicacionesLISTADO ACTUALIZADO DE PRISIONEROS POLÍTICOS MAPUCHE Octubre/ 2015.
Como colectividad Mapuche organizada en la ciudad se nos hace imperioso elaborar un listado de nuestros hermanos Presos Políticos Mapuche, pues desde que se ha hecho más fuerte la lucha por la recuperación del Walmapu y el ejercicio efectivo de nuestros derechos al territorio como también de nuestros demás derechos colectivos como nación, el estado chileno solo ha aplicado la política de reprimir todo brote de lucha por (…)