Territorio Mapuche Williche reitera rechazo a la Ley de Pesca

Martes 20 de noviembre de 2012, por Comisión de Comunicaciones // Comunicados de Comunidades y otras Organizaciones

La Comisión por la defensa de las tierras y aguas del Futawillimapu, que la conforman comunidades organizaciones y autoridades ancestrales afectadas por los derechos de agua , concesiones mineras y la ley de pesca declara a la opinión pública lo siguiente:

1- Que en el marco de la votación de hoy lunes sobre el proyecto de ley de pesca “privatista y genocida”, que favorece solo a siete familias y que queda de manifiesto el aumento de la desigualdad social y económica en este país.

Manifestamos nuestro apoyo al proceso de reivindicaciones de derechos ancestrales y consuetudinarios al mar de las comunidades Lafkenche y pescadores artesanales de la Futawillimapu.

2- Rechazamos de manera categórica la actitud intransigente de parte del gobierno chileno al negar y omitir la consulta según lo estipula el Convenio 169 de la OIT de la misma forma como también lo hace su parlamento.

3- Exigimos se reincorporen y se tomen en consideración las indicaciones hechas por la identidad territorial Lafkenche presentadas al parlamento y se respete la ley 20.249 de uso consuetudinario del borde costero, la cual se ve gravemente alterada en su aplicación.

4- Abogamos porque los diputados y senadores recapaciten y reconozcan a los pueblos indígenas como usuarios plenipotenciario del mar y que no negocien lo que nos les pertenece.

5- Finalmente reiteramos que esta es una lucha justa y necesaria, ya que el mar o Ñukelafken es parte integral de nuestra esencia del ser Mapuche y de nuestro territorio y frente a este éste evidente atropello e intento de privatización que ésta llevando a cabo el gobierno una vez mas, solo queda el levantamiento la organización, unión y movilización .

Por lo tanto declaramos que seguiremos en alerta y hacemos el llamado a todas las organizaciones y personas mapuche y no mapuches a informarse, participar del seguimiento de esta votación.

Por la defensa del wallmapu y todos sus recursos

Marichiweu

Comentar este artículo