Comunicado Público: ante la brutal intervención policial en la comunidad mapuche de Temu Cui Cui

JPEG - 3.4 KB
Foto de Archivo. Tanqueta de carabineros en Temu Cui Cui
La organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a la opinión pública lo siguiente

Sábado 26 de agosto de 2006, por Administrador // Comunicados

El día de hoy se produjo un violento allanamiento por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros y del fiscal Miguel Velásquez en la comunidad mapuche de Temu Cui Cui, en la comuna de Ercilla, IX región de la Araucanía.

La operación se inició aproximadamente a 14 horas, bajo el mando del fiscal, quien autorizó a carabineros el ingreso a la comunidad, supuestamente a recuperar 17 vacunos propiedad del conocido latifundista René Urban.

Alrededor de 100 efectivos, en dos buses de las Fuerzas Especiales atacaron brutalmente a los comuneros, utilizando en reiteradas ocasiones las escopetas antimotines y arrojando bombas lacrimógenas. En el lugar dos niños (que aún no tenemos los nombres) resultaron seriamente heridos por los balines. Asimismo, el vehículo del dirigente del Consejo de todas las tierras, Aucán Huilcaman, quien se encontraba en la zona, resultó destruido por el impacto intencional de un bus de carabineros.

Creemos que el fiscal Miguel Velásquez actúo sin contar con pruebas que inculparan a los mapuche del robo de los animales, vulnerando la presunción de inocencia y autorizando la violencia extrema de parte de los efectivos policiales, quienes dispararon sin tomar en cuenta la presencia de ancianos, mujeres y niños.

Denunciamos también la manipulación de la información de parte de los periodistas de diversos medios (Diario Austral, El Mercurio y Canal 13), que se encontraban en la zona y no dieron cuenta de los abusos policiales contra los comuneros.

La comunidad Temu Cui Cui ha sido reprimida duramente en diversas ocasiones. Sobre ella pesa una férrea vigilancia de parte de Fuerzas Especiales, quienes supuestamente resguardan los intereses de los particulares, pero en realidad sólo se encargan de hostigar sistemáticamente a los habitantes de las comunidades.

Hacemos un llamado a solidarizar y pronunciarse sobre estos hechos para que no se siga propagando la arbitrariedad y la impunidad con que actúa las fuerzas represivas del estado chileno.

Organización Mapuche Meli Wixan Mapu

Sábado, 26 de agosto de 2006

Comentar este artículo