Comunicado Público: ante los intentos de estudios de Celco en Mehuín y Queule
La organización Meli Wixan Mapu (de los cuatro puntos de la tierra) declara a opinión pública, lo siguiente:
Jueves 24 de agosto de 2006, por Comunicados
//Hemos visto con preocupación la seguidilla de intentos de la empresa Celulosa Arauco (CELCO) de realizar estudios de impacto ambiental en las costas aledañas a las caletas de Mehuín (X región) y Queule (IX región).
Sabemos que dichas exploraciones apuntan a dar impulso a la construcción de un DUCTO que arrojaría los desechos contaminantes de la empresa al mar, afectando a los cientos de pescadores y comuneros mapuche que habitan la zona y cuyo sustento fundamental son los recursos marinos.
Los pescadores y hermanos/as mapuche de la zona han resistido valientemente los intentos de investigación de CELCO, que cuenta con la protección del gobierno y de la Armada chilena, institución militar que el pasado 17 de agosto procedió a balear, en una acción desproporcionada y cobarde, a las embarcaciones que realizaban una protesta marítima pacífica contra los estudios.
Los habitantes de Mehuín y Queule sólo están luchando por el derecho a vivir en un ambiente sano, intentando evitar la contaminación de sus aguas. Existen claras evidencias de que los desechos de la Celulosa- ubicada en la comuna de Mariquina- producen daños irreparables, como lo sucedido en el caso del Santuario del río Cruces, así como también lo ocurrido en la plata Horcones (Golfo de Arauco) y en la planta Constitución en la VII región, donde los contaminantes afectaron considerablemente la pesca artesanal.
Denunciamos que la negativa del Ministro del Interior, Belisario Velasco, de recibir a los dirigentes de Mehuín y Queule, demuestra que el Gobierno de Chile sólo está interesado en resguardar los intereses empresariales, en desmedro de las comunidades y los trabajadores del mar.
Llamamos a estar atentos y a solidarizar con el inminente conflicto de Mehuín y Queule, porque indudablemente la Celulosa Arauco seguirá intentando botar sus desechos por el sector, militarizando la zona y como hemos visto, tanto pescadores como comunidades mapuche, continuarán resistiendo.
¡NO AL DUCTO DE CELCO! ¡MARICHIWEU!
Pukem (invierno), Santiago, 24 de agosto de 2006 Organización Mapuche Meli Wixan Mapu