Comunicado Público de la Coordinación de Comunidades Labkenche
Domingo 20 de febrero de 2011, por Comunicados de Comunidades y otras Organizaciones
//Fuente: Informativo Mapuexpress
POR LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA, POR LA VIDA Y LA ESPIRITUALIDAD EN EL PAIS LABQUENCHE; seguiremos luchando por nuestras tierras y territorios sagrados
Labkenmapu del Bio-Bio;
Arauco, jueves 17 de febrero 2011
Como coordinación y red labkenche de la VIII región del Bio-Bio, pretendemos que nuestra espiritualidad sea entendida como un nuevo elemento de referencia en una sociedad chilena políticamente vaciá, enferma de individualismo y consumismo, irracionalidad que ha destruido los espitirus de la naturaleza provocando un desequilibrio que se expresa insistentemente desde hace un año.
Al mismo tiempo, queremos que entre los ciudadanos labkenche del Bio-Bio nuestra espiritualidad sea su mas alta expresión de conciencia política, obraremos para que nuestra Ñuke Mapu -madre tierra- siga respirando y así continué de verter esa savia que nos da vida y le permite a nuestro pueblo seguir presente este convulsionado mundo.
Para eso, como coordinación y red labquenche del Bio-Bio, trabajaremos y lucharemos por la defensa de nuestros sitios sagrados, sabemos que son cientos de pequeñas y diversas luchas que se dan en nuestro labkenmapu, entendemos que para nuestra realidad cotidiana, liberar nuestros sitios sagrados es una batalla que garantiza a nuestras familias un sustento puro, una tierra sana le garantiza también a nuestro pueblo una vida digna, por eso creemos que es necesario recuperar cada Territorio usurpado y luego que esos mismos lugares den vida y funcionalidad a nuestras máximas expresiones de fe que se manifiestan en cada una de las ceremonias sagradas que practicamos.
Por otro lado, sabemos que mucho de lo sagrado que poseemos está invadido, en su mayoría destruido por quienes los ocupan, empresarios forestales y estado, principales profanadores de nuestros lugares de fe.
Creemos firmemente que la tierra tratará a los hombres como estos la han tratado y eso porque se destruye cada dia su Icro fil Mongñen, por eso sentimos que cada mega proyecto que se anuncia es un ataque a los fundamentos mismos de las normas y códigos de vida que poseemos, sin dudas que si no reaccionamos, esto se traducirá por un aniquilamiento definitivo de nuestra filosofía de ver y entender el mundo.
¿Que espíritus de la naturaleza se manifestaran para que surjan nuevas Machi, nuevos Kimche, nuevos Ñenpin, si se destruyen las entrañas de la Madre tierra, su Icro fil Mongen, su Kimun, su Biocenosis original?
Creemos que en ningún país del mundo existe para un pueblo un futuro mas apocalíptico para el ejercicio de su espiritualidad, como el que se avecina para nuestras comunidades en toda la provincia de Arauco.
Ante esto, es nuestro deber, nuestra obligación y un derecho como hijos de la madre tierra de levantarnos en la defensa de lo sagrado que poseemos, es nuestra vida y espiritualidad.
2. En Concepción; los distintos lobche que componen la Asociación Newen Mapu del sector Barrio Norte, convocan para el 26 y 27 de febrero 2011 en el Cerro Caracol a un Nguillatun por la defensa de las tierras sagradas de la reserva NONGUEN y en conmemoración de los 457 años del triunfo de la batalla de Mariwueñu en la cuesta Chivilingo y la posterior destrucción de Concepción por el Gran Toqui Leftraru.
3. En la comuna de Lebu; las comunidades Yeneco y Aliwen, junto a los lobche Morguilla, Cuirico, Pewen y Colgué, convocan para el 13 de marzo 2011 a un sagrado Nguillipun y juego de Palin por la defensa y recuperación de su Eltun -cementerio- en la Vega del Tiuque, sitio de descanso eterno de nuestros antiguos, lugar que actualmente esta ocupado por Carabineros de Chile y su Servicio de Bienestar Social.
Por los derechos sociales de nuestra Ñuke Mapu -madre tierra-, por la vida y espiritualidad de nuestro Pueblo Mapuche labkenche, volvemos a nuestros sitio de fe.
Red Labquenche del Bio-Bio
Coordinación de Comunidades Labkenche