Mapuche adhieren al paro social por la educación

Declaración pública

Lunes 5 de junio de 2006, por Administrador // Comunicados

foto: Jorge Zuñiga

Valientes estudiantes de Chile:

A través del presente comunicado público queremos saludar la muestra de decisión y unidad que han dado durante las últimas semanas.

Nos llena de esperanzas verlos en las calles y liceos movilizándose por el futuro de todos, por una educación digna, ejerciendo el legítimo derecho a la participación y la expresión. Pues como muchos ya han dicho, han dado una sólida muestra de madurez y organización.

Adherimos a su convocatoria a Paro de mañana lunes 5 de Junio, pues creemos en la legitimidad de sus demandas, que hacemos también nuestras. Creemos en la necesidad de abordar de una manera decidida y profunda las deficiencias de un sistema educativo que hace tiempo ya hizo crisis. Es hora de acabar con la organización de la sociedad a partir de los dictámenes del mercado y del dinero, del lucro y la competencia.

Creemos que es necesario que se establezcan mecanismos participativos de reestructuración de la educación, en los que no sean tecnócratas los que decidan las políticas que nos afectan a todos, sino que sean los propios actores de la educación y de la sociedad en su conjunto, los que definan los nuevos derroteros. A que como pueblos dejemos de ser objeto de políticas públicas para pasar a ser sujetos de los cambios que nuestra sociedad requiere.

Abogamos por una educación que nos incluya a todos, que no imponga modos de ver el mundo, y que por cierto de cuenta de la diversidad cultural e histórica que compone a Chile.

Por planes y programas que incluyan nuestra visión mapuche de la historia, a la vez que permitan el conocimiento de nuestra lengua el Mapudungün por parte de todos los estudiantes que deseen hacerlo.

Por un sistema educativo que realmente aporte al beneficio del conjunto de la sociedad y que no anteponga los privilegios de unos pocos en desmedro de la sociedad toda, orientándose al beneficio de los que más lo necesitan.

Defendemos el derecho a que nuestros hijos puedan recibir una educación basada en la milenaria herencia cultural de nuestro pueblo, y que la educación pueda ser el vehículo para saldar las deudas históricas que el Estado de Chile tiene con nuestro pueblo.

Demandamos que el gobierno asuma su rol de manera responsable, entendiendo que estas demandas no se solucionan con dinero, sino que con voluntad política, que las demandas de los pueblos no se acallan con represión y que no se crece como sociedad cuando se apela a la vieja estrategia de dividir a los movimientos sociales para imponerles los “intereses del Estado”.

Y en este día de Reflexión – Acción, convocamos a los actores sociales mapuche a apoyar la movilización por ustedes convocada, en una jornada de discusión sobre el sistema educacional que existe y el que necesitamos construir: Este lunes 5 de junio A contar de las 10:00 hrs. A los pies del Cerro Huelen, (en la esquina de las calles miraflores y alameda)

Invitamos a este espacio, prioritariamente a todos aquellos actores mapuche que deseen manifestar sus puntos de vista sobre estos temas, y a todos aquellos que se quieran hacer parte de este debate.

Hacemos también un llamado a los representantes de sus asambleas a fortalecer la unidad del movimiento, privilegiando los puntos de acuerdo colectivos y los intereses generales por sobre los logros particulares.

Fuerza Muchachos A mantenerse unidos en estas horas difíciles

¡¡Marrichiwev!!

Organización Mapuche Meli Wixan Mapu

Comentar este artículo

2 Mensajes del foro

  • > Mapuche adhieren al paro social por la educación 6 de junio de 2006 19:24, por NAHUELCHEO

    Felicitaciones a los estudiantes, de todas maneras han hecho un trabajo increible, es necesario un cambio rotundo dentro de la educación y que también considere a los docentes. Nunca olvidaré cuando una profesora me llamaba “Indio” ante el resto de los compañeros, pero para referise a mi dificultad de aprender a leer y escribir, lo que ella no sabía era que yo hablaba muy poco español, incluso creo que una vez me comparó con los gitanos, pero en fin…. “NADIE PODRA BAJARME EL CANTO, SI TENGO POMULOS ALTOS, Y ESTE PELO MEDIO CHUZO Y ESTE MONTAR A CABALLO Y LA VIEJA DE MI MADRE CON LOS OJOS ACHINADOS, MI ABUELO MUERTO A LOS LEONES POR QUERER CAZARLO A LAZO Y MI PADRE ANALFABETO DIRGIENDO EL SINDICATO”

    Peñi Enrique Antileo, sin duda la idea no es discutir, pero más que felicitar a los estudiantes debemos tomarlos como ejemplos de unión y poder de convocatoria, nosotros tenemos años de lucha y aun no hemos podido poner el tema indígena en la agenda del gobierno de esa manera, no pudimos hacerlo ni con las forestales, ni con los peñis Meliñir (Quinquen), ni con la teorica “nación” mapuche, ni con la represas. El winca se sigue riendo de nosotros, de nuestra violencia, de nuestra auto discriminación, de la transfomración que le damos a nuestra cultura, aun creemos que podemos enfrentarnos de igual a igual con el estado chileno, algunos incluso piensan en un conflicto armado…….. por favor, ni siquiera nos reconocemos entre nosotros y queremos ir a la guerra????

    Peñi Antileo, a diferencia suya a mí me gustan los debates virtuales, por que pueden ser vistos por todos los hermanos que quizás no piensen igual, recuerde que puede existir gente que es más mapuche que Ud.

    Yo no me hago rico con los problemas de mi pueblo, ayer españoles enemigos, hoy españoles amigos y asesores (así lo señalan algunos y se dan la mano con ellos)…. de que estamos hablando?

    NAHUELCHEO

    Responder este mensaje

    • > > Mapuche adhieren al paro social por la educación 24 de julio de 2006 23:38, por juan nahuelcheo

      me gustaria contactarme con vos me llamo juan nahuelcheo vivo en cañada rosquin santa fe argentina para poder averiguar mas sobre mis antepasados que me tienen muy preucupado y ademas llevo con mucho orgullo mi apellido espero tu respuesta muchas gracias

      Responder este mensaje